Libretos
Un libreto es un texto completo que recoge todas las palabras que voy a comunicar.
Un guión es, simplemente, un esquema de ideas. En el guión también se anotan datos y cifras que no queremos olvidar.
El libreto será leído. El guión nos brindará una pauta para hablar a partir de ese esquema.
¿EN QUÉ FORMATOS RADIOFÓNICOS SE USAN LOS LIBRETOS?
En un informativo, las notas de prensa se escriben y se leen. No vamos a estar improvisando la información. También se suelen escribir los editoriales para garantizar que la opinión de la emisora quede bien clara. Los radioteatros y radionovelas se realizan con libretos.
También los reportajes y radio clips se graban con libretos.
Los spots, sean comerciales o educativos, se realizan con libretos.
¿EN QUÉ FORMATOS SE USAN LOS GUIONES?
La animación de los programas se hace siempre de manera espontánea, nunca con libretos. Igualmente, las radio revistas se conducen con un guión, no hay que escribir todas las palabras.
Los programas musicales y deportivos se trabajan con guiones. También los socio dramas y otras dramatizaciones sencillas. Para las entrevistas se prepara un cuestionario, pero nunca se lee éste delante de la persona entrevistada. Sirve como guión de preguntas. Las charlas también se hacen con un guión, no con libreto.
No conviene confundir libretos y guiones. Si usamos libretos en los formatos que no los necesitan, los programas se nos volverán muy rígidos, la locución muy acartonada. Por el contrario, si descuidamos los libretos en los formatos que sí los requieren, todo se volverá un despelote.
CÓMO SE ESCRIBE UN LIBRETO PARA RADIO?
No hay una sola forma. Pero las siguientes indicaciones pueden resultar útiles para quienes actúan, para quien dirige y para quien primero graba y luego edita el programa.
-Escribe en papel blanco y de un solo lado. Que el papel sea firme para evitar crujidos.
-Escribe a doble espacio para poder hacer anotaciones posteriores.
-No dividas las palabras al final de la línea ni el párrafo al final de la hoja. Esto dificulta la lectura.
-Numera los renglones. Ahorrarás tiempo a la hora de repetir una escena o una locución.
-Los nombres de los PERSONAJES se escriben a la izquierda y en mayúsculas.
-Las ACOTACIONES de tonos para los actores se escriben dentro del texto, en mayúsculas y entre paréntesis. No hay que abusar de ellas. Ensucian la lectura y pueden suplirse con los signos de puntuación normales (¿? ¡!…) o con pautas en el ensayo.
-Un cambio importante de entonación que debe hacer un actor se suele indicar con una (T). Si lo que se quiere es una pausa especial, se indica (PAUSA).
-Los PLANOS también se indican en mayúsculas y entre paréntesis. El primer plano se presupone. Sólo se indican los 2P y 3P, o los desplazamientos (DE 3P a 1P, de 1P a 3P).
-La MÚSICA, tanto cortinas como fondos musicales, se indica como CONTROL. Se detalla en mayúsculas y subrayada.
-Los EFECTOS DE SONIDO, sea que se tomen de discos o que se hagan directamente en cabina, se indican como EFECTO y se escriben en mayúsculas y subrayados.
-Saque copias claras, una para cada actor, una para quien dirige y otra para el técnico.
ALGUNOS EJEMPLOS:
SPOT 1
CONTROL MÚSICA DE PELÍCULA
NIÑA ¿Qué haría Aquaman si se quedara sin agua?
EFECTO AHOGÁNDOSE
NIÑO Y tú… ¿cómo vivirías sin agua?
EFECTO GOTA DE AGUA
NIÑA No son cuentos. Si no cuidamos el agua…
NIÑO (EFECTO REVER)…Se acaba.
CONTROL GOLPE MUSICAL
LOCUTORA 22 de Marzo, Día Mundial del Agua.
RED DE EMISORAS ALTERNATIVAS DEL TERRITORIO SUR
BOGOTA D.C.- COLOMBIA
La red de emisoras es un colectivo de comunicación escolar alternativa conformado por ocho colegios del sector oficial del sector sur de la ciudad de Bogotá.
PROGRAMA PILOTO
DURACIÒN: Seis minutos
TEMA: El Rio Tunjuelo.
NOMBRE: Agua, el espejo de la vida.
FECHA DE EMISION: 6 de Junio de 2006.
|
|
EL AGUA ESPEJO DE LA VIDA
|
|
Nº |
PERSONAJES |
DIALOGO |
TIEMPO |
|
|
|
|
1 |
CONTROL |
-ENTRA CABEZOTE DE INICIO -ENTRA CANCION DE INICIO Y CONTINUA DE CORTINA PARA LOCUTOR 1 |
40” |
2 |
LOCUTOR 1 |
SALUDO: MUY BUEN DIA QUERIDOS OYENTES HOY A LO LARGO DE NUESTRA EMISION ESTAREMOS TRATANDO UNA PROBLEMÁTICA DEL SUR DE NUESTRA LOCALIDAD. |
8” |
3 |
CONTROL |
ENTRA SONIDOS DE CALLE Y DE GENTE COMO CORTINA |
|
4 |
LOCUTOR 2 |
EN LA MAÑANA DEL 3 JUNIO DE 2006 DE DIFERENTES PUNTOS DEL TERRITORIO SUR, NOS REENCONTRAMOSJOVENES Y MAESTROS DE EMISORAS ESCOLARES Y ALTERNATIVAS PARA BUSCARLE RESPUESTAS A MUCHAS PREGUNTAS A CERCA DE ¿Quién ES EL TUNJUELO, DE DONDE SALIO, Y PORQUE ESTA SUCIO? |
15” |
5 |
CONTROL |
-ENTRA EFECTOS DE SUSPENSO -ENTRA SONIDO DE AGUA O RIO -LUEGO ENTRA SONIDO DE AVES -LUEGO ENTRA LOCUTOR 1Y DE FONDO RUIDOS DE BUS Y GENTE |
3” 3” 3” |
6 |
LOCUTOR 1 |
VIAJAMOS POR ESPACIO DE HORA Y MEDIA HASTA LLEGAR A NUESTRO DESTINO |
3” |
7 |
CONTROL |
ENTRAN SONIDOS DE NATURALEZA COMO CORTINA Y SE MANTIENE EN LOC 3 Y LOC 4 |
1” |
8 |
LOCUTOR 3 |
ESTAMOS EN EL PARAMO DE SUMAPAZ EN EL PICO LAS CAJITAS ¡-ES UNA EXPERIENCIA MUY VACANA SENTIR LA NIEBLA EN LA CASA¡ ¡-ES UN LUGAR MARAVILLOSO, ESTO ES COMO UN PARAISO TERRENAL, EL AMBIENTE ES MUY CHEVERE A PESAR DEL FRIO. ES IMPRESIONANTE ENCONTRAR UN LUGAR TAN PURO EN BOGOTA. |
14” |
9 |
LOCUTOR 4 |
SI JHOANA VER ESTA BIODIVERCIDAD DE BICHOS, CONEJOS, AGUILAS Y PATOS EN SU HABITAT NATURAL, LOS FRAILEJONES Y LA PAZ QUE SE SIENTE. ES INCREIBLE ENCONTRAR PECES Y TRUCHAS EN UN LUGAR TAN FRIO. |
14” |
10 |
CONTROL |
ENTRA SONIDO DE SUSPENSO COMO CORTINA PARA LOCUTOR 5 |
|
11 |
LOCUTOR 5 |
ESTAMOS A CASI 2ºC DE TEMPERATURA Y DEMASIADO LEJOS DEL SUELO SEGÚN EL GUIA ESTAMOS A 4200MTS SOBRE EL NIVEL DEL MAR. LA HELADA NIEBLA NO PERMITE VER NADA MAS QUE FRAILEJONES, UN CAMINO EN EL HORIZONTE QUE DENTRO DE POCO YA NO SE VERA. |
14” |
12 |
CONTROL |
ENTRA SONIDO DE VIENTO Y LLUVIA COMO CORTINA PARA LOC 3 (PRIMERO LLUVIA SUAVE Y LUEGO FUERTE) |
|
13 |
LOCUTOR 3 |
EMPEZO A LLOVER Y TRAS LA LLUVIA QUE PARECIA LEVE CARICIA SE HICIERON PRESENTES DIMINUTOS BLOQUES DE HIELO PRODUCIDOS POR EL PARAMO. EL SUELO HUMEDO Y LISO PUSO DURA LA BAJADA. |
10” |
14 |
CONTROL |
ENTRA GRABACION CT 1 (TESTIMONIO) |
19” |
15 |
CONTROL |
ENTRA SONIDO DE AGUA, SONIDO DE PATOS COMO CORTINA PARA LOC 4 |
|
15 |
LOCUTOR 4 |
AL SEGUIR ESTABA LA LAGUNA LOS TUNJOS DONDE VIMOS LOS PATOS CHIRRICOS. AQUÍ EL AGUA ES UN 97% MAS PURA |
8” |
16 |
CONTROL |
ENTRA GRABACION CT 2 APRECIACION DEL AGUA ENTRA CANCION 1 SIGUE DE CORTINA PARA LOC 5 |
29” |
17 |
LOCUTOR 5 |
ENEL RECORRIDO OBSERVAMOS LAS LAGUNAS CHISACA QUE SIGNIFICA AGUA ESPEJO DE LA LAGUNA LA REGADERA HASTA LLEGAR A USME. |
7” |
18 |
CONTROL |
ENTRA CANCION 1 DE CORTINA DE LOC5 Y LOC 1 |
|
19 |
LOCUTOR 1 |
USME ERA UNA FRONTERA DE PAZ PARA LOS MUISCAS Y EN SU BOCABLO SIGNIFICA TU NIDO O NIDO DE AMOR. HOY DIA A PESAR DE SER UN 60% AGRICOLA USME A PASADO DE SER ZONA RURAL PARA CONVERTIRSE EN LA LOCALIDAD 5TA DE NUESTRA CIUDAD. |
14” |
20 |
CONTROL |
ENTRA MUSICA MELANCOLICA COMO FONDO PARA LOC 2 Y LOC 5 |
|
21 |
LOCUTOR 2 |
¡AQUÍ ES DONDE EMPIEZA LA AGONIA DE NUESTRO RIO¡ |
2” |
22 |
LOCUTOR 5 |
A PARTIR DEL PUENTE DE LA CONCEPCION HACIA ABAJO EL RIO EMPIEZA A SER CONTAMINADO POR LAS AGUAS RESIDUALES DEL PUEBLO QUE NO HAN SIDO CANALIZADOS POR EL ACUEDUCTO O EL GOBIERNO EN SI |
10” |
23 |
CONTROL |
-ENTRA GRABACION CT 18CAMPESINO) LUEGO GRABACION CT 2(PALABRAS DEL GUIA) |
20” |
24 |
CONTROL |
ENTRA CANCION COMO CORTINA PARA LOC 6 Y LOC 4 |
|
25 |
LOCUTOR 6 |
A PARTE DE ESTO SE AGREGA LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION DE UNA MEGA VIA DE 8 CARRILES Y UN PUERTO FLUVIAL MARITIMO EN KENNEDY, LA EXPLOTACION DE ARENA Y GRAVILLAS POR PARTE DE LAS MULTINACIONALES CEMEX Y HOLCIM CULPABLES DIRECTOS DE LAS CARCAVAS. |
15” |
26 |
LOCUTOR 4 |
LAS CARCAVAS, HUECOS PROFUNDOS QUE ALBERCAN 5 VECES MAS AGUA QUE EL EMBALCE LA REGADERA ESTO ES 25M DE AGUA LO QUE PODRIA OCACIONAR EN UN FUERTE INVIERNO UNA GRAVISIMA INUNDACION CON LA QUE SE CREE EL SUR DE BOGOTA DESAPARECERIA. |
17” |
27 |
CONTROL |
ENTRA MUSICA TRIZTE COMO CORTINA PARA LOC 3 |
|
28 |
LOCUTOR 3 |
ESTA Y OTRAS PROBLEMATICAS COMO LA DE LOS LIQUIDOS O LIXIVIADOS QUE PROVIENEN DE LA ACUMULACION DE BASURAS DEL RELLENO DE DOÑA JUANA, LOS ACIDOS UTILIZADOS PARA EL TRTAMIENTO DE CUEROS EN SAN BENITO Y LA CONTAMINACION GENERADA POR EL HOMBRE EN GENERAL HACEN DEL RIO UN SER TRISTE Y AGONIZANTE. |
20” |
29 |
CONTROL |
ENTRA CANCION DE AGUA Y CAñIZO COMO FONDO PARA EL COLLAGE DE VOCES |
|
30 |
CONTROL |
COLLAGE DE VOCES QUE PREGUNTAS |
|
|
LOCUTOR 1 |
-¿Cómo HACER DEL RIO UN CUERPO DE AGUA LIMPIA? |
|
|
LOCUTOR 2 |
-¿Cómo HACER NUESTRO EL TUNJUELO? |
|
|
LOCUTOR 3 |
-¿Cómo SALVAR LOS ECOSISTEMAS AMENAZADOS POR LAS MULTINACIONALES? |
|
|
LOCUTOR 4 |
-¿DE QUIEN ES EL AGUA ? |
|
|
LOCUTOR 5 |
-¿Cómo AYUDAR A QUE EL RIO TUNJUELO SALGA ADELANTE? |
|
|
LOCUTOR 1 |
-¿Cómo APRENDER A CUIDAR LOS RIOS? |
|
30 |
LOCUTOR 7 |
¿ SI EL RIO TUNJUELO ESTA ASI HOY QUE TENGO 11 AÑOS ¿Cómo SERA CUANDO TENGA 20, QUE PATRIMONIO, QUE VIDA TENDRAN MIS HIJOS? |
7” |
31 |
CONTROL |
ENTRAN VOCES DE NIÑOS Y LA VOZ DE BEBE Y LA MUSICA DEL CD COMO FONDO LOCUTOR 5 |
|
32 |
LOCUTOR 5 |
ESTE ES UN PROGRAMA REALIZADO POR REATS (RED DE EMISORAS Y ALTERNATI-VAS ).TODO POR UN MEJOR SUR. |
5” |
RED DE EMISORAS ALTERNATIVAS DEL TERRITORIO SUR
BOGOTA D.C.- COLOMBIA
La red de emisoras es un colectivo de comunicación escolar alternativa conformado por ocho colegios del sector oficial del sector sur de la ciudad de Bogotá.
PROGRAMA PILOTO
DURACIÒN: Siete minutos
TEMA: Objeción de conciencia
NOMBRE: Objeción de conciencia.
FECHA DE EMISION: Agosto 20 de 2006.
LOCUTOR 1: JESSICA MARROQUIN
LOCUTOR 2: VIVIANA
LOCUTOR 3: JULIO.
LOCUTOR 4: JUAN
LOCUTOR 5: LUIS
CONTROL MASTER: FREDY PEÑA
|
|
|
|
Nº |
PERSONAJES |
DIALOGOS |
TIEMPO |
|
|
|
|
1 |
CONTROL |
CORTINA SUAVE DE MUSICA |
|
2 |
|
NUESTRAS CONCIENCIAS ESTAN EN SILENCIO ,NUESTRAS CONCIENCIAS PARTICIPAN EN UN JUEGO FATAL, VIVE, LUCHA SIN NECESIDAD DE MATAR. |
|
3 |
LOCUTOR 1 |
HOLA QUERIDOS OYENTES DE LA 95.4 TU RADIO DIFERENTE ESTAMOS EN EL ADE NORTE EN UNA CONFERENCIA SOBRE OBJECIÒN DE CONCIENCIA |
6” |
4 |
LOCUTOR 2 |
NOS ENCONTRAMOS CON EL CONFERENCISTA QUE NOS HABLARA UN POCO DEL TEMA Y NOS DIRA EN QUE CONSISTE |
4” |
5 |
LOCUTOR 3 |
¿COMO SE LLAMA Y QUIEN ES USTED? ENTREVISTA ¿QUE ES OBJECIÒN DE CONCIENCIA ? ENTREVISTA |
6” |
6 |
LOCUTOR 3 |
DRAMATIZACIÒN : ESTA ES LA HISTORIA DE ERNESTO UN JOVEN QUE NO TENIA METAS PARA CUMPLIR, NO QUERIA TRATARSE UN FUTURO, SOLO SE ENCARGABA DE VIVIR EL PRESENTE PERO MAL VIVIDO, NO TRABAJABA, EN POCAS PALABRAS UN VAGO. |
18” |
7 |
CONTROL |
SUENA UNA SALSA |
|
8 |
LOCUTOR 3 |
SU MADRE CLEMENCIA, DESESPERADA Y YA CANSADA DE SU HIJO, NO VEIA NINGUNA SALIDAPARA QUE EL MEJORARA UN DIA ERNESTO DORMIA CUANDO¡ |
18” |
9 |
LOCUTOR 2 |
MAMÀ: ERNESTO LEVANTESE |
2” |
10 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: ¡NO MAMÀ NO ME VOY A LEVANTAR, TENGO PEREZA¡ |
3” |
11 |
LOCUTOR 2 |
MAMÀ: PARECE, QUE NECESITO QUE ME ACONPAÑE A HACER UNA VUELTA |
3” |
12 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: ESTOY CANSADO ADEMAS ME ACOSTE TARDISIMO |
3” |
13 |
LOCUTOR 2 |
MAMÀ: Y LUEGO EN QUE SE TRASNOCHO |
2” |
14 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: NO ME QUEDE CON EL PARCHE TODA LA NOCHE |
2.” |
15 |
LOCUTOR 2 |
MAMÀ: SABE QUE YO NOSE ESE NO ES MI PROBLEMA ¡ PARECE QUE LO NECESITO YA ¡ |
2.” |
16 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: CUCHA TENGO SUEÑO |
1.” |
17 |
LOCUTOR 2 |
MAMÀ: SIRVA PA ALGO VAMONOS, VAMOS AVER ME ACOMPAÑA. |
2” |
18 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: ¡AH¡ ESTA VIEJA SI JODE. |
1” |
19 |
LOCUTOR 2 |
MAMÀ:¡ESTE MUCHACHITO ,ENTONCES CHAO. |
1” |
20 |
LOCUTOR 3 |
NARRADORA :SIENDO EL MEDIO DIÀ ERNESTO SE ARREGLA Y SALE A LA CALLE. ESTANDO EN EL PORTALDEL TUNAL EL EJERCITO HACIAUNA BATIDA OBVIO NO LLEVABA PAPELES LE DIERON BOLETA Y TUVO QUE PRESENTARCE. |
9” |
21 |
CONTROL |
MUSICA Y PASOS MILITARES |
|
22 |
LOCUTOR 5 |
CABO: PASEN AVER A REVISIÒN , NO TENGO TODO EL DIÀ PARA ESTARLOS ESPERANDO ESTAS NENITAS CREEN QUE ESTAN EN LA CASA DE SU MADRE O QUE, MUEVASE QUE TIENE QUE IR PARA QUE LE HAGAN LAS PRUEBAS PARA VER SI ES ACTO ¡AR¡ |
7” |
23 |
CONTROL |
PASAN ALGUNOS SEGUNDOS Y SUENAN REGAÑOS MILITARES |
|
24 |
LOCUTOR 5 |
QUIUBO HABER LE DIJE QUE SE FUERA , TRES PARA IRSE DE ACA Y VOY EN DOS,¡QUIUBO A VER.
|
3” |
25 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: PERMISO MI CABO |
1” |
26 |
LOCUTOR 5 |
CABO: QUE QUIERE SIGA |
1” |
27 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: MIRE AQUÍ LE ENVIAN ESTO |
1” |
28 |
LOCUTOR 5 |
CABO: HABER QUE ES ESTO, AH VEA SEÑOR USTED RESULTO APTO ASI QUE LO ESPERO EN 8 DIAS LO ESPERO PERO PARECE FIRME USTED YA PERTENECE AL EJERCITO ESO OJO DE AGUILA, PECHO DE PALOMA Y SE ME VA CORTANDO ESAS MECHITAS PORQUE AQUÍ YO NO QUIERO NIÑAS Y ESE ARETICO SE ME LO VA QUITANDO A VOLAR DE AQUÍ QUE LO ESPERO EN 8 DIAS Y HAY DE QUE SE LLEGUE A EVADIR |
32 |
29 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: SI SEÑOR |
1” |
30 |
LOCUTOR 5 |
CABO. FUERA DE AQUI |
1” |
31 |
CONTROL |
PASOS MILITARES |
|
32 |
LOCUTOR 3 |
NARRADORA: ERNESTO VUELVE A SU CASA Y 3 DIAS DESPUES |
2” |
33 |
CONTROL |
SUENA MUSICA METALICA |
|
34 |
LOCUTOR 3 |
PIRUCA: QUIUBO ERNESTO |
1” |
35 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: QUIUBO PIRUCA IMAGINESE QUE EN 5 DIAS ME TOCA IRME A PRESTAR EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO |
3” |
36 |
LOCUTOR 3 |
PIRUCA: COMO ASI ME VA DEJAR SOLA |
2” |
37 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: AH YO NO SE PIRUCA ME VA A TOCAR PERO ¡AH¡ YO NO ME QUIERO IR |
2” |
38 |
LOCUTOR 3 |
PIRUCA: ¡YA SE¡ MIRE QUE HACE POQUITO HUBO UNA CONFERENCIA DE UNOS MANES EN CONTRA DE IRSE A PRESTAR EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO PORQUE NO AVERIGUA |
4” |
39 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: UY¡ SI A LO BIEN CUENTE HABER PIRUCA DE QUE SE TRATA ESA BAINA |
2” |
40 |
LOCUTOR 3 |
PIRUCA: PUES SI POR ESO SON UNOS MANES QUE DICEN QUE LOS CHINOS TIENEN DERECHO A PRESTAR O NO PRESTAR EL SERVICIO MILITAR PORQUE NO AVERIGUA HERMANO COMO ASI QUE ME VA A DEJAR SOLA QUE LE PASA |
4” |
41 |
LOCUTOR 4 |
ERNESTO: NO YO YA NO ALCANZO PERO BUENO ESTA BUENA LA IDEA PARSE |
2” |
42 |
CONTROL |
MUSICA |
|
43 |
LOCUTOR 3 |
NARRADORA: AL 7 DIA DE QUE ERNESTO SE PRESENTARA AL EJERCITO ESTE FUE SU FINAL |
3” |
44 |
CONTROL |
MUSICA TRAGICA Y DISPAROS |
|
45 |
LOCUTOR 1 |
CHOLO: ENTONCES QUE PIRUCA Y EL ERNESTO QUE? |
2” |
46 |
LOCUTOR 3 |
PIRUCA: AL ERNESTO LO MATARON |
1” |
47 |
LOCUTOR 1 |
CHOLO: COMO ASI QUE LO MATARON |
1” |
48 |
LOCUTOR 3 |
PIRUCA: SI ESE MANSITO SE FUE PARA EL EJERCITO Y PAILAS ESTABAN EN COMBATE Y LE PEGARON UN TIRO |
3” |
49 |
CONTROL |
MUSICA TRAGICA |
|
50 |
LOCUTOR 2 |
MAMÀ: NUNCA ENTENDI A MI HIJO SOLO LO CRITICABA Y HOY NO LO TENGO COMO LO QUISIERA HAVERLO ESCUCHADO SOLO UNA VEZ |
4” |
51 |
CONTROL |
SUENA MUSICA |
|
52 |
LOCUTOR 3 |
NARRADORA: AQUÍ ACABA LA HISTORIA DE ERNESTO AHORA USTEDES RECREEN SU FINAL |
2” |
53 |
CONTROL |
MUSICA |
|
54 |
LOCUTOR 1 |
QUE HISTORIA¡ UN OBJETOR DE CONCIENCIA ES AQUELLA PERSONA QUE SE OPONE A ALGO PERO CON ARGUMENTOS VALIDOS QUE EXPLIQUEN EL PORQUE DE SU POSICIÒN. |
6” |
55 |
LOCUTOR 2 |
OBJETORES DE CONCIENCIA SON UN GRUPO DE PERSONAS QUE APOYAN LA INICIATIVA DE PERMITIR A LOS JOVENES DECIDIR SI ASISTEN O NO AL EJERCITO ELLOS NO CONSIDERAN VALIDA LA IDEA DE ANTEPONER UNA LIBRETA MILITAR |
9” |
56 |
LOCUTOR 4 |
TODOS PARTICIPAMOS EN LA LUCHA POR SOBREVIVIR ¿QUE ES MEJOR VIVIR POR OBJETAR O MORIR POR NO MATAR? |
4” |
57 |
LOCUTOR 2 |
OBJETOR U OPRESOR |
1” |
58 |
LOCUTOR 3 |
FRIALDAD O CONCIENCIA |
1” |
59 |
LOCUTOR 4 |
SOMOS PERSONAS NO PEONES DE LA GUERRA |
2” |
60 |
LOCUTOR 3 |
ESTE FUE UN PEQUEÑO PROGRAMA SOBRE LA OBJECION DE CONCIENCIA GRACIAS POR ESCUCHARNOS RECUERDEN ESTUVIMOS ACOMPAÑADOS DE JULIO, JUAN, LUIS, JESSICA Y QUIEN LES HABLA VIVIANA, GRABACION Y EDICION FREDY PEÑA CON EL APOYO DE PAULINAS CENTRO DE COMUNICACIÓN SOCIAL GRACIAS POR ESCUCHARNOS. ESPERAMOS SU SINTONIA EN LA PROXIMA EDICION |
6” |